Presenta: Leandro González UNGS-CONICET
Horario: 12 h
Jueves 18 de septiembre
FCE-UBA | SUM

Leandro González
UNGS-CONICET
PRESENCIAL: FCE-UBA Av. Córdoba 2122, CABA, Argentina.
Resumen
El propósito de la presentación es comprender la dinámica general de los servicios digitales y analizar en profundidad los sectores audiovisual y videojuegos. En la primera parte se realizará una caracterización de la estructura de la oferta de servicios digitales, dominada por un puñado de grandes empresas de origen norteamericano, para luego analizar la demanda generada por los hogares argentinos a partir de datos del INDEC. Así, se podrá trazar un panorama sobre el comercio internacional de servicios y sobre la transformación de los hogares (que ahora son importadores directos).
En segundo lugar, se analizará en profundidad la cadena global de valor (CGV) de los sectores audiovisual y videojuegos, que en la última década han atravesado una transformación muy significativa. La plataformización supuso un cambio en la comercialización y en los modelos de negocios, como así también la desintermediación entre productores y consumidores. Desde entonces, se han desatado procesos de integración vertical y horizontal entre grandes empresas de larga trayectoria, que buscan acumular propiedad intelectual (IP) para alimentar sus catálogos y beneficiarse de las economías de escala. Estas plataformas poseen los activos estratégicos (infraestructura digital y enormes cantidades de usuarios) y, si bien cooperan y compiten entre sí, también existe una jerarquía muy clara entre ellas.
Finalmente, se abordará la cuestión de los servicios digitales desde la perspectiva de la periferia. ¿Qué lugar ocupa la Argentina y la región en este marco? ¿Cómo se expresa el ascenso de Asia —y de China en particular— en el comercio internacional? Así, se buscará aportar elementos para comprender algunas tendencias generalizadas del capitalismo contemporáneo.
Comments are closed.