SIDPA SIDPA
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Acerca de SIDPA
    • Comité organizador
  • ENCUENTROS
  • CONTACTO
SIDPA SIDPA
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Acerca de SIDPA
    • Comité organizador
  • ENCUENTROS
  • CONTACTO
Jun 14

El diálogo público-privado para la formulación de políticas productivas: La experiencia de las mesas sectoriales en Argentina (2016-2019)

  • junio 14, 2021
  • Marcela Basch
  • Encuentros, Encuentros 2021

PRESENTA: Ernesto Stein (BID) // COMENTA: Fernando Porta (UNQ – CIECTI)

Jueves 24 de junio

 

Horario: 12 a 13.30

Presenta
Ernesto Stein
BID

Comenta
Fernando Porta

UNQ – CIECTI

RESUMEN

Este trabajo analiza la experiencia de Argentina con las Mesas Sectoriales, un instrumento de diálogo público-privado desplegado en el periodo 2016-2019 bajo la responsabilidad del Ministerio de la Producción. Luego de un proceso de aprendizaje, las mesas sectoriales se consolidaron como un mecanismo importante al interior del gobierno para el diseño de instrumentos de política productiva. Las mesas sectoriales permitieron identificar y dar visibilidad a ciertos obstáculos que afectaban el desarrollo de diversas actividades productivas. El mecanismo de mesas generó presiones para que aquellos actores del sector público con competencias para resolverlos prestaran la debida atención, pasando del diálogo y el diagnóstico a la acción, facilitando la coordinación y generando soluciones a los obstáculos identificados. Con el tiempo, las mesas sectoriales constituyeron un instrumento valorado por el conjunto de actores participantes. Un elemento clave de su éxito fue contar con apoyo al más alto nivel político, involucrando a los responsables de las agencias clave, a los ministros y al presidente mismo. Asimismo, se constituyó un equipo de gestión profesional de las mesas que fue fundamental para organizar el proceso de diálogo, dar seguimiento a los temas planteados y realizar las gestiones necesarias para que los compromisos asumidos sean cumplidos en tiempo y forma. El informe analiza las principales características de las mesas sectoriales, sus objetivos, modalidades de conducción política y gestión ejecutiva, las metodologías de implementación, los ejes de trabajo y los actores participantes.

Descargue el artículo aquí: El diálogo público-privado para la formulación de políticas productivas: La experiencia de las mesas sectoriales en Argentina (2016-2019)

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Related Posts

  • El potencial productivo verde de la Argentina. Evidencias y propuestas para una política de desarrolloabril 18, 2022
  • Trade War and Global Reallocationoctubre 13, 2021
  • The Effects of Digital-Technology Adoption on Productivity and Factor Demand: Firm-level Evidence from Developing Countriesseptiembre 13, 2021
  • Una mirada estratégica sobre el triángulo del litio: marco normativo y políticas productivas para el desarrollo de capacidades en base a recursos naturalesagosto 19, 2021

Comments are closed.

Buscar por Autor o Título

Encuentros 2023
Encuentros 2022
Encuentros 2021
Encuentros 2020 al 2010

Tags

actividad biotecnológica en Argentina actividad naval América Latina Argentina Biotecnológica Cambio estructural regional en Argentina Capacidades Tecnólogicas chile countries Critical minerals Desarrollo Productivo Dinámicas Productivas dispositivos médico diálogo público-privado electromovilidad empresas bio encuentros Exports Granularity green growth Heterogeneidad Estructural impact Impacto económico INCAA Industria Argentina industria biofarmacéutica industria naval internacionalización productiva Latin America mesas sectoriales Neo-Desarrollita políticas de innovación privado público recursos naturales robots salarios Sector Audiovisual Taxonomía tecnoproductivas trabajo trips títulos univesitarios
2021 SIDPA - Todos los derechos reservados.